Archivo de la etiqueta: servidores

Certificado autofirmado en CentOS / RHEL

A continuación os voy a intentar explicar de una manera breve, cómo podemos crear un certificado autofirmado para un servidor web, es decir, para navegar por HTTPS, utilizando el paquete openssl. En esta ocasión voy a trabajar sobre una máquina RHEL (Red Hat Entrerprise Linux) 7.3. También podéis utilizar CentOS, pero OJO, debe ser la… Leer más »

Cómo configurar los registros SPF y DKIM en tu servidor DNS

En esta entrada os voy a enseñar a configurar correctamente los registros SPF y DKIM de vuestro servidor DNS. Pero primero vamos a empezar desde cero, explicando antes de nada en que consiste un servidor DNS… Aclarando conceptos… Un servidor DNS ( Domain Name Server  / Servidor de Nombres de Dominio ), no es más… Leer más »

Web Server- Configuralo facilmente

Todo lo que necesitas saber para configurar correctamente tu servidor web Hoy les traigo un tutorial para que ustedes aprendan a instalar y configurar correctamente un servidor web. Seguro que quizás ustedes tengan la curiosidad de poder tener su propio servidor web, ya sea para ámbito empresarial cómo para realizar pruebas o para lo que… Leer más »

Monitorización de Servidores – Munin

Monitorización de Servidores – Munin Buenas a todos, hoy les traigo una aplicación web que recientemente he estado probando, esta aplicación se llama Munin. En términos generales esta herramienta nos va ha permitir una monitorización de lo que ocurre en nuestro servidor y en los equipos que nosotros queramos, desde visualización de los procesos activos en… Leer más »

DHCP en Linux – Configuración básica

¿Que es y para que sirve el protocolo DHCP? DHCP (siglas en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol, en español «protocolo de configuración dinámica de host») es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en… Leer más »